Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1998), de José Luis Sánchez-Noriega (Coord.)

Authors

  • Antonio Sánchez-Escalonilla

Keywords:

review

Abstract

Como resultado colectivo del grupo investigador que ha liderado en los últimos cuatro años, José Luis Sánchez Noriega (Historia del cine: teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión, 2006) presenta esta panorámica sobre el cine español durante la llamada "era socialista", transcurrida entre 1982 y1996. Asegura el historiador en sus páginas la oportunidad de contar con una distancia de dos décadas para afrontar el estudio del cine durante una etapa intensa y compleja, tanto en términos políticos y sociales como creativos: una tarea que el equipo ha llevado a cabo mediante el análisis fílmico de 135 películas representativas de los diferentes temas, estéticas, géneros e ideologías que, a la vuelta de veinte años, componen un atractivo mosaico del período.

Barcelona: Laertes, 2017, 509 pp.

Metrics

Visualizaciones del PDF
711
Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202679
|

References

Sánchez Noriega, J. L. (2006). Historia del cine: teoría y géneros cinematográficos, fotografía y televisión. Madrid: Alianza, 2ª edición.
Sánchez Noriega, J. L. (2014). Filmando el cambio social. Las películas de la Transición. Barcelona: Laertes.

Published

2018-09-20

How to Cite

Sánchez-Escalonilla, A. (2018). Trayectorias, ciclos y miradas del cine español (1982-1998), de José Luis Sánchez-Noriega (Coord.). Revista De Comunicación, 17(2), 353–355. Retrieved from https://revistadecomunicacion.com/article/view/969

Issue

Section

Book Review