El pacto de veridicción en la serie Chernobyl. La verdad y la mentira histórica desde lo fílmico
DOI:
https://doi.org/10.26441/RC21.1-2022-A2Palabras clave:
Chernóbil, desastre, realidad, reconstrucción, história, censura, narrativas, ideología, periodismo, veridicciónResumen
El 26 de abril de 1986 se produjo uno de los sucesos más importantes de la historia de la energía nuclear: el accidente de Chernóbil. Este acontecimiento histórico marcó el declive de la Unión Soviética, una agenda ambientalista y una nueva geopolítica del mundo. Ha sido retratado por la literatura, el cine, el fotorreportaje y el documental, entre otros. Este trabajo busca analizar y contrastar la serie Chernobyl de HBO (2019) y la obra Voces de Chernóbil de Svetalna Alexiévich (1997), en concreto la relación entre realidad y reconstrucción periodístico-literaria y fílmica. Para ello, utilizamos una lógica descriptiva-argumentativa y un análisis visual con metodología mixta. En el análisis se evidencia una relación conflictiva entre ambas obras, ya que los testimonios consignados en el libro son fácilmente reconocibles en la serie, sin que ésta haya especificado nunca basarse en el libro. De entre las conclusiones destaca la estructura narrativa portadora de ideología (que buscan fortalecer un imaginario colectivo sobre las parcialidades comúnmente aceptadas sobre la Unión Soviética y su modelo de socialismo) llevada a cabo con una notable dirección de arte. Por último, la serie (marcadamente antinuclear) llega en un momento de amplio debate en la sociedad civil sobre el uso de la energía atómica, justo cuando se aproxima el fin del modelo actual de generación energética basado en combustible fósil para la sociedad y la industria pesada.
Métricas
Citas
Agüero García, J. (2017). La plegaria de Chernóbil: memoria del desastre nuclear en el contexto de un poder agonizante. Revista Estudios, Núm. 35. DOI: https://doi.org/10.15517/re.v0i35.31593
Aleksiévich, S. (1997). Voces de Chernóbil. Debate.
Arrojo, M. J. y Martín, E. (2019). El seguimiento activo de las series de ficción en internet. La atención y la emoción como desencadenantes del binge-watching. Revista de Comunicación. Vol. 18(2). https://doi.org/10.26441/RC18.2-2019-A1-1 DOI: https://doi.org/10.26441/RC18.2-2019-A1-1
Barthes, R. (1992). Lo obvio y lo obtuso: imágenes, gestos, voces. Paidós.
Berger, J. (1997). Otra manera de contar. Mestizo.
Blanco Pérez, M. (2020). Cine y Semiótica: La Teoría del Emplazamiento / Desplazamiento aplicada al lenguaje cinematográfico y Publicitario. Universidad de Salamanca.
Blanco Pérez, M. (2021). Cine y semiótica Transdiscursiva. El cine digital en la era de las multipantallas: un nuevo entorno, un nuevo espectador. Comunicación y Sociedad, e7886. https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7886 DOI: https://doi.org/10.32870/cys.v2021.7886
Blanco Pérez, M. (2022). Cine, fotografía y arquitectura: la composición simétrica y la noción de arquitecturización en la obra de Wes Anderson. Antecedentes visuales de la película La crónica francesa (2021). Arte, Individuo y Sociedad. Vol. 34 Núm. 4. DOI: https://doi.org/10.5209/aris.78848
Blanco Pérez, M. y Balleta, E. (2022). La guerra civil española en el cine como fuente historiográfica: la Andalucía del filme La Trinchera Infinita (2019) y la reconstrucción digital de un fascismo invisible. Tempo e Argumento, 13 (34), pp. 1-22. http://dx.doi.org/10.5965/2175180313342021e0204 DOI: https://doi.org/10.5965/2175180313342021e0204
Cantó, A. (2011). La pizarra de Yuri. Historia de ciencia al calor del fuego. Silente libros.
Casetti, F. y Di Chio, F. (1991). Cómo analizar un film. Paidós.
Coathes, S. (2015). X-Ray Audio. Strange Attractor Press
Coelho, I. y Sossai, F. C. (2016). Aproximações entre história pública e história oral: o caso do Laboratório de História Oral da Univille. Revista Tempo e Argumento. V. 8, n. 19. http://dx.doi.org/10.5965/2175180308192016096 DOI: https://doi.org/10.5965/2175180308192016096
Cotarelo Comerón, D. (2016). K. en Baltimore. Afinidades narrativas entre The Wire y El castillo. Revista de Comunicación. Vol. 16 (1). DOI: https://doi.org/10.26441/RC16.1-2017-A3
Davies, T. y Polese, A. (2015). Informalidad y supervivencia en Chernóbil: etnografía de un espacio nuclear. Methaodos Revista de ciencias sociales. Núm. 3 (2). http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v3i2.87 DOI: https://doi.org/10.17502/m.rcs.v3i2.87
Donstrup, M. (2018). Vikings: poder e identidades culturales en la serie de History Channel. Revista de Comunicación. Vol. 17 (1). https://doi.org/10.26441/RC17.1-2018-A3 DOI: https://doi.org/10.26441/RC17.1-2018-A3
Gale, R. P. y Hauser, T. (1990). El último aviso: el legado de Chernobyl. Ediciones Clip.
Gorbachov, M. (1993). Memorias de los años decisivos (1985-1992). Acento Editorial.
Gubaryev, V. (1987). Sarcophagus: a tragedy. RSC.
Hutchings, R. (1971). El Desarrollo Económico Soviético 1917-1970. Historia y planificación. Ediciones Istmo.
Jauss, H. R. (2000). La Literatura como una provocación. Península.
Kostin, I. (2011). Chernóbil: confesiones de un reportero. Efadós.
Leatherbarrow, A. (2019). Chernóbil. 01:23:40: La verdadera historia del desastre nuclear que conmocionó al mundo. Duomo Ediciones.
Lubarsky, C. (1991). La tragedia de Chernóbyl. Círculo de Lectores.
Mahon, N. (2010). Dirección de arte en Publicidad. Gustavo Gili.
Marzal, J. (2007). Cómo se lee la fotografía. Cátedra.
McMillan, D. (2015). Growth and Decay. Steidl.
Medvédev, G. (1992). La verdad sobre Chernóbil. Testimonio.
Palazuelos, E. (1990). La formación del sistema económico de la Unión Soviética. Akal.
Pallarès-Piquer, M., Hernández, J. D., Castañeda, W. J. y Osorio, F. (2020). Vivir tras la catástrofe. El arte como intersección entre la imagen viviente y la conciencia. Una aproximación a la serie Chernobyl desde la ontología de la imagen. Arte, Individuo y Sociedad. Núm. 32 (3). https://dx.doi.org/10.5209/aris.65826 DOI: https://doi.org/10.5209/aris.65826
Plokhy, S. (2015). El último imperio. Los días finales de la Unión Soviética. Turner.
Roca, D. (1998). El director de arte publicitario. 80 años después de su nacimiento. Revista Latina de Comunicación Social, Núm. 12. https://ddd.uab.cat/pub/artpub/1998/167479/revlatcom_a1998m12n12p8.pdf
Rodríguez Fidalgo, M. I., Paíno Ambrosio, A. y Ruiz Paz, Y. (2021). La plataforma Dark. Netflix como ejemplo de estrategia de amplificación de la transficcionalidad transmedia. https://doi.org/10.26441/RC20.2-2021-A18 DOI: https://doi.org/10.26441/RC20.2-2021-A18
Sánchez, C. (2007). El accidente de Chernóbil. Revista de Comunicación Vivat Academia. Año X, Núm. 82. http://dx.doi.org/10.15178/va.2007.82.1-32 DOI: https://doi.org/10.15178/va.2007.82.1-32
Schlögel, K. (2021). El siglo soviético. Arqueología de un mundo perdido. Galaxia Gutemberg.
Smith, J. T. y Beresford, N. A. (Eds.) (2005). Chernobyl: Catastrophe and Consequences. Springer.
Taibo, C. (2000). La explosión soviética. Espasa.
Zunzunegui, S. (2007). Acerca del análisis fílmico: el estado de las cosas. Comunicar. Núm. 29. https://doi.org/10.3916/C29-2007-07 DOI: https://doi.org/10.3916/C29-2007-07
Zunzunegui, S. (1995). Pensar la imagen. Cátedra.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista de Comunicación
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.