
Artículo
De Flandes a Cuzco ¿la reivindicación del retrato artístico fotográfico?
Resumen
Este artículo analiza un documento inédito: El cuaderno personal de retratos del fotógrafo peruano Martín Chambi (1891–1973), elaborado durante su desarrollo profesional en la ciudad del Cuzco, enlre 1920 y 1970. Este cuaderno muestra las concepciones estéticas y técnicas del fotógrafo, llegando a tundir arte y documento. Para crear estas imágenes, Chambi recurrió a recursos visuales desarrollados por el pintor flamenco Rembrant en el siglo XVII. A través del retrato realizado por Chambi, se revaloró en Cuzco una estética europea poniéndola al servicio de la sociedad de la época.